Guía EIEN para elegir tu diamante
Una lectura sencilla para comprar con criterio.
Índice rápido
- ¿Qué es un diamante?
- Dureza (Mohs)
- Natural y de laboratorio
- Las 4C
- Detalles que marcan la diferencia
- Monturas y vida real
- Guía exprés de compra
- Cierre
1) ¿Qué es un diamante?
Un diamante es carbono cristalizado con una estructura extremadamente compacta. Esa arquitectura le da dos rasgos clave:
- Dureza muy alta (cuesta que se raye).
- Una forma única de manejar la luz (brillo, destellos y “fuego” cuando está bien tallado).
Esto vale tanto para un diamante extraído como para uno creado en laboratorio: en ambos casos hablamos de diamante.
2) Dureza (Mohs)
La escala de Mohs mide lo difícil que es rayar un material del 1 al 10. El diamante es 10/10.
- Traducción práctica: ideal para uso diario y para montar en joyas que durarán toda la vida.
- Aun así, no es indestructible. Evita golpes secos, un impacto puntual contra una superficie dura puede astillar la piedra, sobre todo en puntas y esquinas (pera, marquise, princess)
Cuidado básico: agua tibia + jabón neutro + cepillo suave; secar con microfibra. Evita golpes, químicos agresivos y cambios térmicos bruscos.
3) Natural y de laboratorio
- Natural: se forma en el manto terrestre durante millones de años.
- De laboratorio (LGD): se crea por HPHT o CVD, replicando esas condiciones.
En Eien trabajamos exclusivamente LGD, seleccionados por corte alto, consistencia y disponibilidad en calidades excelentes para el día a día.
4) Las 4C
Las 4C son el estándar internacional para leer un diamante: Corte (Cut), Color, Claridad (Clarity) y Quilate (Carat).
Corte (Cut) → aquí nace el brillo
- Excellent: máxima luz y “vida”.
- Very Good: brillo altísimo; a simple vista, muy cercano a Excellent.
- Por debajo, la piedra pierde presencia.
Si tienes que elegir, elige corte antes que color o tamaño.
Tip EIEN: en tallas alargadas (oval/pera/marquise), busca el “bow-tie” (lazo) suave: es una sombrita alargada en el centro. Cuanto más sutil, mas uniforme y vivo se ve el diamante.
Color (Color) → blanco o calidez sutil
- D–F: muy blancos (look hielo), los más valorados.
- G–H: blancos con gran equilibrio estética–presupuesto.
- I–J: un toque cálido que favorece con oro amarillo o rose.
No hay un “mejor” universal: depende de tu estilo y del metal.
Claridad (Clarity) → lo que ves (o no ves)
- VS1–VS2: inclusiones muy pequeñas; a simple vista se ve limpio.
- VS+: tramo alto de VS, apariencia impecable al ojo.
- SI1–SI2: inclusiones más evidentes a lupa y, según tamaño/posición, pueden notarse.
EIEN trabaja VS1 / VS+ para asegurar apariencia limpia y brillo consistente. (SI ≠ VS).
Quilate (Carat) → tamaño aparente
El quilataje es el peso, pero lo que “se ve” depende también del corte y la forma. A igual quilate, oval/pera bien cortados suelen parecer más grandes que redondo.
5) Detalles que marcan la diferencia
Proporciones
Equilibrio entre mesa, corona y pabellón. Bien resuelto = luz uniforme, sin zonas apagadas.
Pulido (Polish)
Acabado fino de las facetas. Very Good/Excellent = superficie nítida.
Simetría (Symmetry)
Facetas bien alineadas. Very Good/Excellent = brillo regular sin “manchas”.
Fluorescencia
Respuesta a la luz UV ( a veces se ve un brillo azul). En el día a día no se aprecia. No es un defecto, y aparece tanto en diamantes de minería como en diamantes de laboratorio. Priorizamos None/Faint; si una piedra es Medium, lo indicamos y verificamos su aspecto en luz neutra. No afecta a la dureza ni al desgaste. Strong/ Very Strong: En algunos casos puede dar un ligero "velo" bajo UV intenso; no seleccionamos estos grados como estándar.
Tranquilidad: si ves un brillo azul bajo luz negra (discoteca/UV), es normal. No es tinte ni suciedad; es una propiedad óptica del diamante.
Regla simple EIEN: Cut Excellent + Polish VG/Ex + Symmetry VG/Ex → se ve mejor.
6) Monturas y vida real
- Garras: dejan pasar más luz. Revisión periódica.
- Bisel/Chatón: más protección; look limpio y contemporáneo.
- Tallas alargadas: estilizan la mano; cuida simetría y bow-tie.
Documentación: grabado láser y certificado
Grabado láser
La mayoría de los diamantes principales llevan una inscripción láser microscópica en el filetín (borde). Es el número de la piedra y permite identificarla y vincularla con su informe. No afecta a la dureza ni al brillo. Si existe grabado, lo indicamos en la ficha.
Certificado gemológico
Es el informe técnico de la piedra (4C, medidas, proporciones, pulido, simetría y fluorescencia).
En EIEN:
- Todas las piezas incluyen documentación EIEN con las calidades empleadas.
- En piedras principales, la ficha indica si incluye certificado de laboratorio reconocido (IGI/GIA u otro).
- En 1 ct en adelante, cuando corresponde, el diamante principal se entrega con IGI/GIA o equivalente.
Nota: en piezas con pavé o múltiples diamantes pequeños, especificamos la calidad del conjunto (color/claridad/medidas) en la ficha.
7)Guía exprés de compra
- Brillo máximo: Cut Excellent, VS/VS+, G–H (o D–F si buscas blanco total, la excelencia del lujo clásico).
- Que “se vea más”: oval/pera con Cut Excellent y bow-tie suave.
- Look muy blanco, los más valorados: D–F, VS/VS+, Fluorescencia None/Faint.
- Uso diario y mantenimiento: G–H, D-F, VS/VS+, Cut Excellent; limpieza suave y revisión de garras.
Cierre
El valor de un diamante se ve en cómo rinde la luz, en su apariencia limpia y en la calidad del acabado. Prioriza corte alto, VS/VS+ y buenos detalles de talla: así aciertas.
A la hora de comprar, hazlo en sitios especializados y de confianza, que muestren claramente las calidades (4C y acabados), la documentación de la pieza y una política de atención/garantía transparente.
En Eien trabajamos exclusivamente con diamantes de laboratorio seleccionados y documentados para que compres con criterio y disfrutes tu pieza cada día.
Elige con criterio. Lleva con intención. [Descubre nuestra colección de joyas con diamantes de laboratorio →]